
Categorías
Creencia
Mostrar›


Ciencias del Hadiz
Mostrar›


Ciencias del Corán
Mostrar›


Fiqh para la familia
Mostrar›


La jurisprudencia y la metodología
Mostrar›


La jurisprudencia
Mostrar›


Los actos de adoración
Mostrar›


La purificación
Mostrar›


La oración
Mostrar›


Veredictos sobre la oración
Mostrar›


Los que tienen excusas
Mostrar›


La oración comunitaria
Mostrar›


Las oraciones en ocasiones especiales
Mostrar›


Recuperar oraciones perdidas
Mostrar›


Obligatory Charity (Zakah)
Mostrar›


El ayuno
Mostrar›


La peregrinación mayor y menor
Mostrar›


La oración fúnebre y las tumbas
Mostrar›


La emigración y la guerra
Mostrar›


Las relaciones jurídicas
Mostrar›


Las penalidades
Mostrar›


Los delitos mayores
Mostrar›


Costumbres y cultura
Mostrar›


La metodología de la jurisprudencia
Mostrar›


Espiritualidades y buen carácter
Mostrar›


El conocimiento y la Dawa
Mostrar›


Problemáticas psicológicas y sociales
Mostrar›


Historia y biografía del profeta
Mostrar›


Educación

Veredictos sobre la oración
Qué hacer si no se puede recitar Al Fatihah en la oración
Aquel que no puede pronunciar Al Fatihah adecuadamente por algún defecto en su lengua o por no ser un hablante nativo del árabe debe aprender a corregir su pronunciación tanto como le sea posible. Si no lo puede hacer, está exento de tal obligación.GuardarMoverse durante la oración
La norma básica sobre moverse mientras se reza es que es makruh, a menos que se haga por una razón. No hay un número específico de movimientos que invalide la oración, sino cualquier movimiento que contradiga la idea de la oración, en el sentido de que si alguien viera a este hombre haciendo eso parecería como si no estuviera rezando.GuardarPasar por delante de alguien que está rezando
GuardarSi alguien viaja hacia el oeste y los tiempos para la oración y para romper el ayuno al atardecer son más tarde que los tiempos en el país que dejó
1. Si comienza el tiempo para la oración y alguien reza, entonces llega a su destino, ya sea que el tiempo para esa oración haya comenzado allí o no, no tiene que repetir la oración que ya rezó, porque una oración no se puede ofrecer dos veces en el mismo día. Si la oración se ha hecho de una manera válida, no tiene que repetirla. 2. La persona que ayuna no debe romper su ayuno hasta que el sol se ponga, no importa cuán tarde se ponga, si está viajando hacia el oeste. No importa a qué hora se ponga el sol en la ciudad que ha dejado, siempre y cuando no estuviera allí en el momento de la puesta del sol antes de irse.Guardar¿Es parte de la Tradición Profética cambiar el lugar de rezo entre dos oraciones voluntarias?
GuardarNormas sobre quien llega tarde a la oración comunitaria
Guardar¿Los compañeros del Profeta (que Dios esté complacido con todos ellos) ayunaron el día de Bádr?
GuardarEs recomendable cambiar de lugar de rezo o conversar entre las oraciones obligatorias y las voluntarias
GuardarDemorando la oración hasta la noche a causa del trabajo
GuardarNormas sobre decir ‘Dios es Grande’ con los cambios de movimiento durante la oración, y la súplica entre las dos postraciones
Guardar